El corte aparece en el alzado, y por regla general la traza del corte en planta no es necesario indicarla dada su evidencia. Como es un corte imaginario, la parte que aparece seccionada sólo afecta a la vista en la que se aplica el corte. En la proyección en la que se aplica el corte, la parte que no aparece seccionada sólo lleva líneas continuas, esto quiere decir que las líneas ocultas no se representan mediante discontinuas.
Para acotar estas piezas representadas de esta manera se puede utilizar la cota perdida.
En el alzado observamos que se representa una parte de la pieza vista y la otra cortada, de manera que el eje de simetría es la línea de separación entre ambas. Se representa también un perfil con un corte total para incorporar cotas que no aparecen en el alzado.
En la figura se muestra un alzado y la misma vista por debajo de la planta con un semicorte que atraviesa el cilindro hueco interior de la pieza, de manera que se puede ver el interior y prescindir de las líneas ocultas en la vista. En la pieza dibujada en planta observamos que el plano de corte está dividido en dos partes y que uno de ellas lleva la letra B, si lo llevara el otro habría que girar el último plano hasta hacerlo coincidir con el anterior, determinando de esta manera una sección girada, por el contrario, como no lleva la flecha ni la letra significa que no hacemos el giro y por lo tanto el corte representado coincide con el eje de simetría del cilindro más grueso.
la pieza se representa como un semicorte en su perfil derecho, de esta manera podemos ver el interior de la misma.
representación de un semicorte en el alzado y en una de las vistas axonométricas isométricas.
representación del semicorte en el alzado
el alzado de la figura muestra a la misma en apariencia externa e interna imaginaria, los diferentes materiales llevan un rayado a 45° en distintas direcciones.
En el alzado de la pieza se muestra un semicorte mientras que en una vista auxiliar AA se representa un corte con un giro para indicar distintas secciones que producen las 2 direcciones del plano de corte como podemos ver en la sección AA, las dos vistas seccionadas aparecen como situadas sobre un mismo plano, ya que el plano que pasa por una de ellas se gira de forma imaginaria hasta hacerlo coincidir con el otro plano, marcando en la planta la dirección de los dos planos de corte. Podemos observar en esta vista a auxiliar que la pieza está dibujada también a escala cuatro veces mayor respecto a la pieza original, la escala de la vista auxiliar se refiere siempre a la pieza original, no a la vista de la que depende.
Para acotar estas piezas representadas de esta manera se puede utilizar la cota perdida.







Codo de tubería. Cambio de plano en borde superior izquierdo y corte de cuadrante en alzado a la derecha.
Otro ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario